El comercio social está en auge, y las empresas están aprovechando rápidamente la oportunidad de vender directamente a los clientes en sus redes sociales favoritas. En los últimos años, el mundo ha asistido a un importante cambio en nuestra forma de comprar, gracias a la creciente influencia de las redes sociales y a los cambios en el comportamiento del consumidor. Según datos de eMarketer, se espera que las ventas globales de comercio electrónico alcancen los 5 billones de dólares en 2021, y el comercio social representará el 12% de esas ventas. Con cifras tan impresionantes, no es de extrañar que las empresas de todos los tamaños estén deseosas de aprovechar el potencial del comercio social.
¿Qué es el comercio social
El comercio social se refiere a la venta de bienes y servicios desde una plataforma de medios sociales o a través de una cuenta de medios sociales. Es diferente del comercio electrónico y de las compras en línea tradicionales, ya que tiene lugar en comunidades en línea y utiliza las redes sociales para facilitar la transacción de compra. Puede utilizarse para incluir funciones de compra en las plataformas de medios sociales, o para vender directamente a través de los canales de medios sociales, como Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter.
Los beneficios del comercio social
Uno de los principales beneficios del comercio social es la capacidad de llegar directamente a usuarios específicos y comprometidos. Las plataformas de medios sociales ofrecen a las empresas la oportunidad de conectar con sus clientes en varios niveles, lo que les permite crear experiencias de cliente atractivas y personalizadas. Mediante el uso de contenidos y promociones atractivos, las empresas pueden animar a los usuarios a compartir e interactuar con su marca, aumentando el compromiso y la probabilidad de realizar una venta.
El comercio social también permite a las empresas aprovechar la naturaleza en tiempo real de las redes sociales y las muchas herramientas disponibles. Con las plataformas de medios sociales, las empresas pueden crear, gestionar y promocionar rápidamente campañas de marketing, así como realizar un seguimiento del rendimiento y los resultados. Esto hace que el comercio social sea una forma eficaz de llegar a los clientes potenciales de una manera asequible y rápida.
Cómo empezar con el comercio social
Ahora es más fácil que nunca para las empresas empezar a aprovechar el comercio social. Muchas plataformas de comercio electrónico contienen herramientas integradas de comercio social, por lo que es un proceso sencillo activarlas. A partir de ahí, las empresas pueden empezar a crear y compartir contenidos y ofertas, y aprovechar las muchas herramientas disponibles para realizar un seguimiento y alcanzar a los clientes potenciales. Además, las empresas también pueden considerar la posibilidad de crear su propio software de carrito de la compra personalizado o utilizar plataformas como Shopify, que ofrecen una nueva función de compra social.
Conclusión
El comercio social es una forma cada vez más popular para que las empresas lleguen eficazmente a sus clientes y los atraigan. Con la estrategia y las herramientas adecuadas, las empresas pueden aprovechar la naturaleza en tiempo real de los medios sociales y las muchas formas en que pueden utilizarse para crear experiencias personalizadas para el cliente. A medida que las redes sociales y el comercio electrónico sigan creciendo y alineándose, el comercio social se convertirá sin duda en una parte esencial de cualquier estrategia empresarial.